Chile es un país próspero y bien desarrollado. Esto es particularmente evidente en la capital Santiago de Chile. La brillante vida nocturna, los modernos rascacielos y los complejos de elegantes apartamentos cuentan la historia de su auge económico.
Desafortunadamente, Chile también es un país donde la prosperidad se distribuye de manera muy desigual. Ciertas calles dividen la capital entre pobre y rico, entre avanzado y atrasado, entre exitoso y poco desarrollado. Cualquiera que viva en el lado oscuro del mundo resplandeciente, difícilmente tendrá la oportunidad de salir.
Esto afecta sobre todo a un gran número de personas sin hogar que viven en las calles de las grandes ciudades, incluidas muchas personas mayores afectadas por la pobreza entre los ancianos. Para mucha gente mayor, la calle es la última casa. Las organizaciones sin fines de lucro han abordado este problema administrando refugios para personas sin hogar, comedores sociales o centros de atención para indigentes. Aquí, las personas obtienen refugio, atención médica, comidas y apoyo espiritual.
Para realizar este servicio voluntario en Chile, no necesitas tener conocimiento técnico. Sin embargo, debes poder trabajar de manera eficiente e independiente, así como tener buen trato con las personas y ser empático.
Al mismo tiempo, no debes ser demasiado sensible y debes tener en cuenta de antemano que podrías experimentar situaciones extremas y ver circunstancias que le resultan difíciles de imaginar. Sin embargo, o por eso, trabajar con personas sin hogar es muy enriquecedor. Aprenderás a ver a la persona detrás de la fachada, ampliarás tus horizontes y desarrollarás competencias interculturales y sociales.
Después de haber gestionado tu puesto de voluntariado te enviaremos la descripción de éste. Por lo tanto, sabrás exactamente en qué institución se llevará a cabo tu voluntariado antes de iniciar tu viaje a Chile.